Quonia destacó la necesidad de poner facilidades administrativas a nuevos inversores, especialmente a los internacionales.

La socimi aprovechó el evento para poner énfasis en la necesidad de que todas las socimis actúen de forma conjunta.

 

Quonia, la socimi que salió a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en el mes de julio de 2016, participó en la XIV edición del Foro de Empresas de Pequeña y Mediana Capitalización (MEDCAP), que tuvo lugar del 29 al 31 de mayo en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

Durante la celebración del evento, Eduard Mercader, director general de Quonia, participó en reuniones privadas y en el panel de debate sobre las socimis como alternativa de inversión, pudiendo realizar actividades de networking con otras compañías. Quonia puso de relieve que el inquilino de inmuebles de alquiler es cada vez más exigente, prefiere tener la condición de cliente antes que la de inquilino, y demanda pisos que respondan a sus nuevas necesidades de tecnología, seguridad y sensibilidad por el ahorro energético y el medio ambiente. En palabras de Mercader, “la relación cliente-proveedor sustituirá a la clásica relación inquilino-casero, algunas veces tormentosa”.

Quonia en el Foro Medcap

En la clausura del Foro MEDCAP, Quonia formó parte de una mesa redonda que reunió a otras tres socimis españolas: Témpore Properties, Optimum III y Grupo Ortiz Properties. En la sesión se defendió a las socimis como alternativa de inversión inmobiliaria, coincidiendo en destacar la necesidad de que exista una asociación cuyos objetivos sean la comunicación y promoción de las socimis y el acompañamiento en el desarrollo legislativo de las mismas, que se encuentra en un estado embrionario. También se mencionó la falta de analistas que emitan informes sobre las socimis. Según Mercader, “es necesario explicar las socimis como vehículo de inversión abierto, para que no se las “estigmatice” como si fueran sicavs”.

“Hoy en día el crecimiento de las socimis está limitado a las ampliaciones de capital dinerarias, pero en un futuro, si se gana en liquidez, pueden crecer mediante la incorporación de patrimonios inmobiliarios particulares que están en tercera o cuarta generación”, avisó Eduard Mercader. Las socimis controlan el 3% del mercado del alquiler en España, pero aun así requieren de la entrada de inversores nacionales y de gestores extranjeros que faciliten la consecución de liquidez.

Foro MedCap 2018 MAB

El Foro MEDCAP es uno de los eventos de referencia para los inversores europeos, que en los últimos años ha logrado convertirse en una cita imprescindible para aquellos inversores europeos y para empresas de mediana y pequeña capitalización con cotización en España.